Esta era una expresión que se utilizaba con mucha frecuencia hace un tiempo y que aún se usa en muchas regiones de Sur América. Se usa para expresar deseos de que suceda o de que hubiera sucedido si estamos hablando de un hecho que ya pasó.
El diccionario de la RAE define el términco expresión que se deriva de "ah y mal haya". Es una interjección que se usa para: "maldecir, expresar disgusto o conmiseración. En la Argentina rural se usa para expresar ira, deseo o lamentació".
Leyendo la definición del diccionario de la RAE, pienso que el significado que se daba en Colombia era precisamente ese. Se decía por ejemplo:
Amalaya llueva ( nútese que se usa con el subjuntivo como Ojalá)
Amalaya hubiera dinero para viajar por todo el mundo.
O cuando alguien expresa una afirmación por ejemplo; yo sé que te ganaste la lotería.
la respuesta era simplement: Amalaya fuera.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment